Así como la historia de España no comienza con las invasiones a la península ibérica por los Romanos, los Germanos o los Árabes, tampoco nuestra historia comienza en 1492 con el inicio de la invasión española. Más resulta imposible negar la trascendencia del acontecimiento que fue la primera llegada a este continente, incluidas desde luego sus islas, el arribo azaroso de los europeos a lo que ellos creyeron que era Asia. Tales europeos eran españoles, embriagados con la victoria reciente en su cruzada particular contra los Árabes y estos estaban conducidos por un intrépido genovés:Cristobal Colón.
Los dominicanos destacamos la identificación que hay entre dos cosas diciendo que una salió pin pun a la otra. Así que el blog que les presentamos "Animacion socio cultural:José Fco.Jiménez, es pin pun al pueblo dominicano. Como casi todos los pueblos, el dominicano produce las creaciones rítmicas de identificación nacional, escribe los poemas que reflejan la desgracia de su continuada dependencia y la exaltación a sus héroes, pin pun a su caracter como pueblo.
martes, 12 de octubre de 2010
A propósito del día 12 de octubre, día de la Raza, a 518 años del llamado descubrimiento de América.
Así como la historia de España no comienza con las invasiones a la península ibérica por los Romanos, los Germanos o los Árabes, tampoco nuestra historia comienza en 1492 con el inicio de la invasión española. Más resulta imposible negar la trascendencia del acontecimiento que fue la primera llegada a este continente, incluidas desde luego sus islas, el arribo azaroso de los europeos a lo que ellos creyeron que era Asia. Tales europeos eran españoles, embriagados con la victoria reciente en su cruzada particular contra los Árabes y estos estaban conducidos por un intrépido genovés:Cristobal Colón.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario