El Gagá es una expresión religiosa popular de origen Haitiano que se expresa a través de una serie de ceremonias y actividades que son más conocidas en tiempos de cuaresma y/o Semana Santa. Este culto es una simbiosis de santería, creencias de vodú, luases y cristianismo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUFM6rUiC966XeAoeWeuzJ3cP167zVBVVlJY8MBqTCJ0wNljLgOJLyjpr6gS-DCGzndDXE3ySid3tx3M0kDyqahXJQ5ah6hmFgb_A6-2ThqUZwO2maZArSF96Q8uC9VT4a8MTJgpiQlzc/s400/Copy+of+jose+Roldan.bmp)
Es importante significar que el gagá como una manifestación de sincretismo cultural religioso forma parte de acervo cultural dominicano, aunque tenga orígenes en el Ra-Rá haitiano, como también se le conoce en la parte occidental de la isla.
José Roldan es un verdadero investigador y exponente folclórico del área, y nos significa que los prejuicios raciales existentes en la sociedad dominicana impiden que el gagá y otras expresiones culturales de raíces africanas sean más conocidas. “Todavía África no se entiende que es la otra madre patria”.
Además, este canta autor de evidentes éxitos nos dice, que el gagá tiene unas herramientas interesantes para trabajarse, gracias a su polirritmia y que es fácil fusionarlo con otros rítmos contemporáneos. “Es una música muy intensa, de mucho colorido, de mucha fuerza y por eso sentimos la necesidad de crear una propuesta musical completa alrededor de ella”.
En suma, el gagá es también conocido por sus manifestaciones musicales, ya que sus ceremonias van acompañadas por cantos y músicas con un formato único que las hace parte de nuestro folclore.
2 comentarios:
Hello It´s with enormous pleasure that I invite you to visit my new and fresh blog at:
www.ruisousaartworks.blogspot.com
regards and be happy!
ps: leave a comment!
¡Hola!
Hasta ahora le he conocido y me he quedado impresionada con su canción y video Cañaveral. soy una profesora de español y literatura hispánica en Estados Unidos. Si hubiera oportunidad de conversar con usted, me encantaría ya que en mis clases avanzadas tengo una unidad acerca de los afrolatinos. Es maravilloso que se ocupen de resaltar los valores y aportes africanos en nuestra cultura.
Mi nombre es Fior del Carmen Acevedo y vivo en Houston, TX.
Publicar un comentario